Mundial 2030: ¿Ucrania se entromete en los planes de Sudamérica?

El mundial es el evento global que mueve y paraliza a todo apasionado del fútbol. Además que no sólo se cierra a los aficionados que únicamente disfrutan ver jugar a su selección en la búsqueda del máximo trofeo, la copa del mundo, sino que el amor por el deporte se extiende a todos los continentes con fanáticos que van a ver un show, un espectáculo como es el caso del fanatismo por ciertos jugadores como son: Messi, Cristiano Ronaldo y Killian Mbappe.

Cristiano Ronaldo vistiendo la camiseta del Manchester United. Messi y Mbappe la del PSG

Para el mundial 2030, falta mucho tiempo hasta inclusive dos mundiales en el medio, uno de ellos, es el que se va disputar en menos de dos meses en este mismo año que tiene sede en Qatar en donde el público local, el aficionado ya quiere que el mundial de sus comienzos, pero que este deberá esperar hasta el 20 de noviembre para presenciar el arranque del mundial.

Fase de grupos, mundial Qatar 2022

Por otro lado, en 2026 se jugará por primera vez un mundial en tres países, algo parecido ocurrió en 2002 cuando el mundial se lo había conformado por dos países del continente asiático como fueron Japón y Corea del Sur, a pesar de que fue un éxito, la complejidad que conlleva en parte la logística fue el justificativo para que la FIFA deje de lado este formato de organización dentro de los mundiales hasta 2026 que el mundial estará compartido entre México, Estados Unidos y Canadá.  En estos primeros dos ya se hicieron tres mundiales, uno en Estados Unidos (1994) y dos en México (1970; 1986). El de Canadá será el primero.

Logo del mundial 2026

Seguido de este, se da la confrontación entre Sudamérica y Europa ya que algo similar se da en la cantidad de países postulantes que el mundial de 2026, la candidatura de la federación de CONMEBOL (Sudamérica) se presentó un total de cuatros países para llevar a cabo el mundial; Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay. Por el otro lado del atlántico, se presentaba hasta hace un tiempo los países que conforman la península ibérica, Portugal y España pero que en la brevedad apareció Ucrania en el radar. Hoy en día la situación de Ucrania no es la favorable para llevar a cabo un evento global como este aunque Volodymyr Zelensky, presidente del país ucraniano le dio el visto bueno a los principales  organizadores del evento para que se formalice la unión de Ucrania.

Fanáticos de Ucrania mostrando la bandera

Además de las distintas selecciones que desean albergar el mundial 2030, también está Marruecos. Sin embargo, el país marroquí tiene serias complicaciones para ser la organizadora dentro de ocho años ya que los otros dos competidores que nombramos anteriormente le corren con ventaja.